Print
Este año más que ninguno, tenemos que hacer público los datos recogidos por parte de la Junta Directiva gracias a vuestra colaboración, dado que el balance del mismo es de mucha preocupación.
Con motivo de las consultas obtenidas por parte vuestra en el mes de julio sobre los resultados de las ventas en los dos últimos meses, os remitimos la consulta a todos vosotros para conocer los datos sobre las ventas de los meses de junio y julio del 2025 en relación al mismo periodo del 2024, los resultados son altamente preocupantes.
En todas las zonas de la ciudad se ha sufrido el descenso de las ventas los meses de junio y julio, recuperándose con una media general entre el 15% y 20% en el mes de agosto, que deja sin compensar la bajada tan acentuada y sorprendente que se ha obtenido.
En la siguiente tabla se aprecia que durante el mes de julio, ningún asociado ha obtenido más ventas que el año anterior y prácticamente todos ellos han obtenido menos ventas que en julio de 2024.
Gráfico nº2: Balance de ventas obtenidas durante el mes de junio y julio de 2025 en relación al mismo periodo del año anterior. Fuente: Aico Benidorm
Como se puede observar de los resultados obtenidos, en junio el 70% del comercio llevaba un balance negativo destacando los parámetros de bajada de entre el 11% y 30% que suman casi un 50%. En el mes de julio este 50%, sube de rango y se relaciona con la bajada del 31% al 50%, una verdadera barbaridad que hacen saltar todas las alarmas.
El turista en general, ha pagado más por las mismas vacaciones que el año pasado con el mismo presupuesto, siendo el comercio el último eslabón que ha obtenido un porcentaje de dicho gasto, priorizando otro tipo de “caprichos” a los que hoy no renuncian, como es disfrutar de una buena comida o cena saboreando los excelentes platos que se ofrecen en los locales de la ciudad, de una copa contemplando nuestras playas sin contar la parte del gasto fijo que conlleva el alojamiento y el medio de transporte para la llegada y la vuelta a origen.
En todas las zonas de la ciudadse ha sufrido el descenso de las ventas los meses de junio y julio, recuperándose con una media general entre el 15% y 20% el mes de agosto, que deja sin compensar la bajada tan acentuada y sorprendente que se ha obtenido.
El balance sobre la actividad comercial que se ha vivido este año es de mucha inquietud para el sector comercio y de los servicios que realizan su actividad en locales propios, y prácticamente en todas las zonas de la ciudad, aun siendo una “campaña de record en ocupación para el sector del alojamiento” la realidad de nuestro sector es muy diferente.
Gráfico nº1: Ubicación establecimientos asociados participantes en la consulta. Fuente: Aico Benidorm
LAS CAUSAS.
Somos conscientes que hay varias circunstancias que provocan estos datos y no es un factor directo por la actividad turística de Benidorm, pero en algunos aspectos sí que ha podido condicionar los resultados.
Los motivos que hemos obtenido con la consulta y ordenados de mayor a menor número han sido:
1.     El AUMENTO DE LOS COSTES FIJOS DEL NEGOCIO
        (ALQUILER,IMPUESTOS,TASAS,ETC…)
2.     HEMOS DETECTADO MENOS TURISMO NACIONAL DE COMPRAS
3.     MENOS APOYO DE LA GVA, DIPUTACIÓN Y AYUNTAMIENTO AL COMERCIO
4.     MÁS RETENCIÓN EN EL CONSUMO
5.     TEMOR A LAS MULTAS APLICADAS POR LA ZONA DE BAJAS EMISIONES (ZBE)
Es evidente que en términos generales no renunciamos a disfrutar nuestras merecidas vacaciones, pero también es cierto que las mismas nos cuestan más que hace 12 meses ypor tanto consideramos que como se está informando y a nuestro entender, el gasto computable por turista no es mayor, si no que los costes son más elevados y por tanto, gastamos más por los mismo.

Esta web utiliza 'cookies'. Al navegar en esta web, acepta el uso que hacemos de ellas. Solo utilizamos las cookies para mejorar su experiencia como usuario. VER PRIVACIDAD