CONVENIO SOFTME DIGITALIZACIÓN
Dentro de los objetivos de la  Asociación, es la de ofreceros ventajas, soluciones y alternativas...
CONVENIO PROTECCIÓN DE DATOS PREDASE
Dentro de los objetivos de la  Asociación, es la de ofreceros ventajas y soluciones para cumplir...
SAFCOM SERVICIO DE PREVENCIÓN
Os presentamos a nuestro nuevo asociado Safcom...
CONVENIO DM ENERGY
Con el fin de daros mayores ventajas y ahorro en vuestros gastos fijos, desde AICO hemos firmado un ...
CONVENIO CHANCE & CHOICES
Dentro de las acciones y aportaciones técnicas para grandes proyectos y eventos que AICO aporta a los...
CONVENIO BANCO SANTANDER
Con motivo de los nuevos productos lanzados para las pymes y autónomos por el Banco Santander, se ha materializado un convenio de...
CONVENIO SGR-AICO
Siguiendo la línea de trabajo marcada desde la Junta Directiva para ofreceros herramientas financieras para...
ACTUALIZADO EL CONVENIO B.SABADELL
Con motivo de la nueva incorporación de D. Carlos Vilchez en la Dirección Regional Marina Baixa del Banco Sabadell, se ha...

 

 

Os informamos que el pasado lunes 22 de septiembre y ante los resultados relacionados con la campaña de verano que nos habéis trasladado, fuimos convocados por el Alcalde el sábado 20 de septiembre a una reunión llimitada a 6 personas por parte de la asociación y a la cual asistimos 6 Miembros de la Junta Directiva más 2 Asociadas invitadas al estar tan preucupadas con los resultados como todos nosotros por la situación del comercio en Benidorm. Nos hubiera gustado haceros partícipes a más asociados pero esa fue la propuesta del Alcalde. Por parte del Ayuntamiento estuvieron presentes el Alcalde, Concejal de Comercio, técnico de Comercio y Concejal de Presidencia.
Dicha reunión era para tratar sobre estos datos negativos del verano para el comercio ,así como la solicitud por parte de Aico de una mesa de trabajo para la limitación de nuevas aperturas de establecimientos dirigidos al turismo con la actividad de los supermercados 24 horas, restauración y ocio nocturno, dicha reunión fue solicitada mediante un escrito presentado en la sede electrónica del ayuntamiento el 18 de julio
En dicha reunión fueron cuestionados los datos que Aico ha obtenido por vuestra parte, pues al parecer el comercio asociado no somos lo suficientemente representativos de todo el comercio de Benidorm y por tanto, las cifras no son muy tenidas en cuenta arreglo a la información que maneja el Sr. Alcalde. En este sentido se le trasladó por medio de los comerciantes asistentes y que alguno de ellos tienen más de un establecimiento en varios puntos de la provincia, la situación real sobre la bajada preocupante de las ventas durante el mes de junio, julio y agosto solo en Benidorm, y que los resultados no han sido así en otras poblaciones y por tanto, una conclusión es que algo se está haciendo en Benidorm que perjudica al comercio, y es el trabajo coordinado entre la concejalía de Comercio y Aico que tenemos que averiguar.
Respecto a la puesta en marcha de la zona de bajas emisiones (ZBE) oficialmente y según datos del Sr. Alcalde, durante el verano ha habido un 7% más de coches que han entrado a Benidorm en relación al año anterior y por tanto deducen que, la reducción de ventas no es por la falta de clientes que hayan dejado de venir a la ciudad al aplicar la ZBE. En este asunto discrepamos y le trasladamos las opiniones recogidas por nuestros propios clientes sobre todo de la comarca y de Benidorm, los cuales nos informan que tienen miedo de ser multados y que le es más fácil acudir al centro comercial u otras poblaciones que al centro para hacer las compras, proponiendo una campaña informativa para aclarar la información que se haya podido malinterpretar y potenciar desde Aico a utilizar los tiques descuento de una hora de parking gratuito en L´Aígüera.
En cuanto a la proliferación de establecimientos “supermarkets 24 horas”, poniendo de ejemplo los casos de Bilbao y Santiago de Compostela, que han limitado los establecimientos de hostelería y souvenirs respectivamente. Por parte del Ayuntamiento han estudiado ambos casos y se puede trabajar más en la ordenanza de Santiago y en la que podríamos obtener algún resultado, quedando para el estudio y análisis con la concejalía de Comercio.
Al finalizar la reunión se le preguntó al Sr. Alcalde sobre la campaña de bono-comercio para este año 2025 siendo su contestación que este año va a ser difícil ponerlo en marcha, seguramente no habrá campaña de bonos este año.
Tras dos horas pasadas la sensación es agridulce con la idea general de que no somos un sector prioritario para el equipo de Gobierno.
Por tal motivo y viendo que solo con datos podemos luchar por nuestros negocios, os animamos a participar más activamente en las encuestas, actividades, campañas y acciones que tanto desde la Concejalía de Comercio y Aico os trasladamos, para hacer constar nuestra importancia para el desarrollo económico, social y turístico de Benidorm.
Os pasamos el informe completo con el resultado de todas las preguntas que constaban y que os recomendamos que leáis las aportaciones.

INFORME DATOS ECONÓMICOS COMERCIO BENIDORM VERANO 2025