CONVENIO SOFTME DIGITALIZACIÓN
Dentro de los objetivos de la  Asociación, es la de ofreceros ventajas, soluciones y alternativas...
CONVENIO PROTECCIÓN DE DATOS PREDASE
Dentro de los objetivos de la  Asociación, es la de ofreceros ventajas y soluciones para cumplir...
SAFCOM SERVICIO DE PREVENCIÓN
Os presentamos a nuestro nuevo asociado Safcom...
CONVENIO DM ENERGY
Con el fin de daros mayores ventajas y ahorro en vuestros gastos fijos, desde AICO hemos firmado un ...
CONVENIO CHANCE & CHOICES
Dentro de las acciones y aportaciones técnicas para grandes proyectos y eventos que AICO aporta a los...
CONVENIO BANCO SANTANDER
Con motivo de los nuevos productos lanzados para las pymes y autónomos por el Banco Santander, se ha materializado un convenio de...
CONVENIO SGR-AICO
Siguiendo la línea de trabajo marcada desde la Junta Directiva para ofreceros herramientas financieras para...
ACTUALIZADO EL CONVENIO B.SABADELL
Con motivo de la nueva incorporación de D. Carlos Vilchez en la Dirección Regional Marina Baixa del Banco Sabadell, se ha...

 

 

Hemos recibido información al detectarse varios casos en Benidorm sobre el TIMO DEL BUEN EMPLEADO (vishing). Os Ampliamos detalles sobre este tipo de "TIMO" para que estéis alerta y lo trasladéis a todos vuestros empleados/as.

El conocido como "timo del buen empleado", se basa en el engaño a trabajadores de tiendas y negocios. Los estafadores se hacen pasar por personas cercanas al propietario del establecimiento como un familiar, un cliente habitual e incluso clonando la voz del gerente o propietario, tambien haciéndose pasar por algún profesional de servicios autónomo y que por medio de una llamada telefónica, logran ganarse la confianza del empleado al explicarle que dicho empleado/a necesita realizar un pago urgente para la entregar de un paquete, por una averia del coche u otra circunstancia de emergencia que necesita su jefe/a y/o familiar.
Para lograr su objetivo, los delincuentes preparan el golpe con antelación. Investigan a fondo el establecimiento y recogen detalles específicos que les permitan sonar convincentes. De esta manera, generan un relato que parece completamente creíble.
En el momento de la acción, subrayan la urgencia y la importancia del pago creando una sensación de presión psicológica en el empleado/a para que actúe sin dudar. El estafador convence al trabajador/a para que ingrese en efectivo y generalmente en un cajero que admite "criptomonedas" y/o también, mediante compra de cupones on-line o transferencia.
Para evitar este tipo de timo se aconseja que actuemos de la siguiente forma:
  • Mantener la calma y no ceder a la presión.
  • Sér escéptico del relato, premio y/o regalo que puedan ofrecernos.
  • No revelar información de ningún tipo a menos de estar seguro de que la fuente es legítima.
  • No hacer "clic" en enlaces sospechosos, si durante la llamada telefónica nos proporcionan algún tipo de enlace o piden que visites un sitio web, no lo hagas, es probable que sea un intento de instalar software malicioso o robar información.
  • Cortar la llamada ante la menor sospecha y verificar el relato con el jefe/a.
  • En caso de haber sido víctima, realizar la pertinente denuncia ante la Policia Nacional o la Guardia Civil.